
A mi grupo nos tocó hacer la bechamel (que me interesa mucho, me chiflan las croquetas) y la salsa de tomate. La primera requiere 70 gr de mantequilla y otros tantos de harina, medio litro de leche, sal, pimienta blanca y nuez moscada (si la queremos hacer para pasta, mejor echar más leche para que salga más líquida). Se derrite la mantequilla, se echa la harina y se remueve con una varilla. Este preparado se conoce como roux. Luego añadimos poco a poco leche que habíamos calentado previamente, y a mover para que no salgan grumos. Esta es la clave, mover como posesos, durante unos diez minutos. Por último, echamos los condimentos, movemos un pelín más y listo. Es relativamente fácil de hacer, así que a esta receta sí pretendo darle uso en el futuro.

Hasta aquí mi intervención. El resto de grupos también hicieron cosas curiosas, que explico ahora en menos detalle. Las patatas a la importancia con almejas (bueno, aquí sin almejas) se hicieron para probar la salsa verde: cebolla y ajo pochados, harina, vino blanco, fondo blanco, perejil picado y patatas cortadas en rodajas. Salieron muy buenas, y también es un plato que quiero elaborar en el futuro.
La masa de pizza es también fácil de hacer, destacando el uso de levadura de panadería. Al terminar de amasar se deja reposar en una zona caliente para que se infle (en nuestro caso en el horno a 50º).
También se hizo salsa rosa (mayonesa + salsa perrins + tabasco + zumo de naranja + brandy + ketchup) y tártara (mayonesa + pepinillo en vinagre picado + cebolla muy picada).
Vamos, que fue un día muy completito, hicimos recetas interesantes y por supuesto nos reímos mucho. Ya que tengo el horario de verano me he propuesto practicar en serio, así que os dejo por hoy, que voy a comprarme un cuchillo cebollero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario