“I was no longer Humphrey Van Weyden. I was Hump, cabin-boy on the schooner Ghost. Wolf Larsen was my captain, Thomas Mugridge and the rest were my companions, and I was receiving repeated impresses from the die which had stamped them all.”

Escrito con un lenguaje cuidado y poético (aunque abusando de términos náuticos), con su Lobo de Mar Jack London nos presenta en Wolf Larsen a un personaje impactante y vivo, a un protagonista que crece y evoluciona y, como ocurre con las grandes obras, el nivel superficial de una historia intensa y entretenida se complementa con mensajes más profundos como el espíritu de superación y la necesidad de mirar a tus enemigos a los ojos cuando la situación lo requiere. Jack London podría ser un gurú del autoayuda al escribir esto:
“I had learned to look more closely at life as it was lived, to recognize that there were such things as facts in the world, to emerge from the realm of mind and idea and to place certain values on the concrete and objective phases of existence.”8/10
Edición digital en el proyecto Gutemberg
2 comentarios:
Hola Santi. No puedo estar más de acuerdo contigo sobre este maravilloso libro. Un abrazo.
Alf
Je je, tienes razón Alf, hay que leer a los grandes. Es lo primero que me leo de este tío, no tardaré en leerme algo más
Abrazos
Publicar un comentario