"She is an animal. Servile as a dog. And yet if he is careful to make no demands, to leave the air between them open, another version of the windup girl emerges. As precious and rare as a living bo tree. Her soul, emerging from the strangling strands of her engineered DNA"

Un trabajador de dudosa moralidad empleado por una de esas compañías enfrascado en una pelea con la burocracia y las luchas políticas en Tailandia para poder acceder a un banco de semillas con el que dar un salto en la carrera armamentística contra las plagas.
Una muchacha artificial, "the Windup Girl", desarrollada biotecnológicamente para satisfacer a sus patrones--en todos los sentidos--, y que incorpora genes de labrador para garantizar su obediencia.
Y una ciudad, Bangkok, protegida por diques y bombas a carbón contra el creciente océano, donde la única energía la aportan los “Megodontes” o elefantes gigantes diseñados como fuente de trabajo animal.
Con estos ingredientes Paolo Bacigalupi, el hombre de moda de la ciencia ficción contemporánea, desarrolla una novela compleja, profunda e inquietante y nos dibuja un futuro triste, agobiante y peligrosamente realista, aunque dejando un hueco (pequeño) a la esperanza.
Perteneciente al selecto club de ganadoras del Nebula y del Hugo (en este caso, exequo con The City & The City de China Meiville), The Windup Girl es una novela superior, de las que engrandecen el género y demuestran que la ciencia ficción es mucho más que rayos láser y aliens de ojos grandes.
7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario